Scan barcode
nashiraprime's reviews
672 reviews
The White Donkey: Terminal Lance by Maximilian Uriarte
5.0
Una novela gráfica excepcional. Revela desde la intimidad y con realismo lo que significa la vida militar, los conflictos existenciales de los marines y el profundo trauma que deja la guerra en los soldados. No me esperaba que fuera una historia tan conmovedora, tan bien escrita e ilustrada.
Ghosts by Raina Telgemeier
4.0
3.5/5
Hermoso y complejo, problemático y entrañable. Quizá más adelante escriba una reseña.
Hermoso y complejo, problemático y entrañable. Quizá más adelante escriba una reseña.
Funny Bones: Posada and His Day of the Dead Calaveras by Duncan Tonatiuh
4.0
Esta pequeña novela gráfica es una biografía de Don Lupe Posada, el creador de la legendaria calavera Catrina y responsable de la popularización del arte calavera que se conoce hoy en día e inspiró a artistas como Diego Rivera. Llegué a este librito gracias a las reseñas de otra novela gráfica: Ghosts, de Raina Telgemeier, que toma el Día de los Muertos como eje temático para la narración, lo que dio pie a críticas que acusaron a la autora de apropiación cultural o cuestionaron su derecho y legitimidad a hablar de una festividad mexicana. En Funny Bones, el mexicano Duncan Tonatiuh fusiona su arte con el de Posada y contextualiza, breve pero acertada y maravillosamente, la vida de Don Lupe en el marco político, editorial e histórico del México pre y post Revolución Mexicana de 1910.
36 by Nieves Delgado
4.0
La ciencia ficción española está viviendo un gran momento, y son muchas las personas y entidades responsables de este fenómeno. Una de esas entidades es la Editorial Cerbero, una nueva editorial de género fantástico que ha publicado algunas novelas cortas y muy variadas, entre esas, 36 de Nieves Delgado.
Empecé a leer 36 con expectativas muy altas y no me decepcionó para nada. El tema de la inteligencia artificial no es nuevo, y por eso mismo es complicado a nivel narrativo. La clave es encontrar un enfoque original o muy personal y una ambientación creíble, local, como la España de la novela. El humor en la novela es situacional pero también está en el lenguaje y aún más, en el corazón mismo de la historia, en el absurdo. Mis respetos a Nieves Delgado.
En esta breve novela ocurren muchas cosas, pero las que no ocurren son las más interesantes. Si detallo mucho ese aspecto, caeré en spoilers, así que me lo reservo, pero lo celebro como otro de los grandes logros del libro y de la autora.
Que una IA se plantee su género como lo hace 36 es una forma de llevarnos a que nos planteemos cómo vivimos el nuestro. ¿Es una elección libre? ¿La aceptamos por costumbre, por pereza, porque nos gusta, nos completa? El lugar que ocupa el placer en nuestras vidas siempre será el territorio de la ética, y este es otro más de los aciertos de esta pequeña gran novela.
La única razón por la que no he podido ponerle 5 estrellas a 36 es que no me resultó creíble que la sociedad y la comunidad que habita las redes sociales en el mundo creado por la autora haya considerado excepcionales u originales, estremecedoras o reveladoras las reflexiones de Cronos, el seudónimo de 36. Son cosas que ya hemos leído o escuchado o visto en museos, series de TV, películas, canciones y cultura popular o "elevada" más de una vez.
En fin, me quedo con ganas de leer más de Nieves Delgado y le recomendaría este libro tanto a aficionados a la ciencia ficción como a aquellas personas que quisieran iniciarse en el género. Y agradezco a las personas que le apuestan a los lectores y autores como las que fundaron Cerbero.
Empecé a leer 36 con expectativas muy altas y no me decepcionó para nada. El tema de la inteligencia artificial no es nuevo, y por eso mismo es complicado a nivel narrativo. La clave es encontrar un enfoque original o muy personal y una ambientación creíble, local, como la España de la novela. El humor en la novela es situacional pero también está en el lenguaje y aún más, en el corazón mismo de la historia, en el absurdo. Mis respetos a Nieves Delgado.
En esta breve novela ocurren muchas cosas, pero las que no ocurren son las más interesantes. Si detallo mucho ese aspecto, caeré en spoilers, así que me lo reservo, pero lo celebro como otro de los grandes logros del libro y de la autora.
Que una IA se plantee su género como lo hace 36 es una forma de llevarnos a que nos planteemos cómo vivimos el nuestro. ¿Es una elección libre? ¿La aceptamos por costumbre, por pereza, porque nos gusta, nos completa? El lugar que ocupa el placer en nuestras vidas siempre será el territorio de la ética, y este es otro más de los aciertos de esta pequeña gran novela.
La única razón por la que no he podido ponerle 5 estrellas a 36 es que no me resultó creíble que la sociedad y la comunidad que habita las redes sociales en el mundo creado por la autora haya considerado excepcionales u originales, estremecedoras o reveladoras las reflexiones de Cronos, el seudónimo de 36. Son cosas que ya hemos leído o escuchado o visto en museos, series de TV, películas, canciones y cultura popular o "elevada" más de una vez.
En fin, me quedo con ganas de leer más de Nieves Delgado y le recomendaría este libro tanto a aficionados a la ciencia ficción como a aquellas personas que quisieran iniciarse en el género. Y agradezco a las personas que le apuestan a los lectores y autores como las que fundaron Cerbero.
Starship Troopers by Robert A. Heinlein
3.0
Me gustó el narrador, creo que es un gran acierto del libro. Johnny Rico crece, duda, teme por su vida y la de los suyos. No es una máquina de matar, aunque esté entrenado para serlo. El problema, a nivel narrativo, es el exceso de proselitismo del autor, párrafos y hasta páginas enteras que sirven de plataforma para la exposición de su ideología e impiden la suspensión del juicio de los lectores.