Scan barcode
carologirl's review against another edition
emotional
mysterious
sad
tense
medium-paced
- Plot- or character-driven? A mix
- Strong character development? Yes
- Loveable characters? Yes
3.5
Une belle brochette de personnages, une thématique intéressante, et des intermèdes mieux faits que dans le premier livre. J'aime beaucoup Patrik mais j'ai regretté qu'Erica fasse la potiche juste parce qu'elle était enceinte, sa présence manquait. J'espère que l'équilibre entre les 2 héros du couple sera mieux respecté dans les tomes suivants.
littleowlette's review against another edition
challenging
dark
emotional
mysterious
sad
tense
medium-paced
- Plot- or character-driven? Plot
- Strong character development? No
- Loveable characters? Yes
- Diverse cast of characters? No
- Flaws of characters a main focus? Yes
3.0
lindz524's review against another edition
2.0
Pretty dry but could have been better if not read by an old man who made everyone sound old
tamochibooks's review against another edition
adventurous
dark
mysterious
sad
tense
medium-paced
- Plot- or character-driven? A mix
- Strong character development? It's complicated
- Loveable characters? It's complicated
- Diverse cast of characters? Yes
- Flaws of characters a main focus? Yes
3.75
mascha_blue's review against another edition
4.0
The Preacher is a solid crime novel with a huge, multi-generational cast of characters that keep the story colorful and moving forward. The language is sometimes clunky but that could be the translation. The author is not as good as other Scandinavian writers in projecting a strong sense of place.
feanorwasright's review against another edition
5.0
A diferencia que La Princesa de Hielo, esta historia sí me ha mantenido enganchada desde la primera página hasta la última, la trama te atrapa desde el minuto uno, lleva un buen ritmo, es bastante interesante todo lo que plantea y los temas que se tratan, y no se hace pesada. Esta segunda parte sí ha cumplido con las expectativas que yo en un primer momento tuve con su primera parte.
De nuevo, lo mejor ha sido los personajes, muy bien construidos y muy realistas, te los crees, y sientes las mismas cosas que ellos. Me ha gustado que Patrick sea más protagonista, junto con Martin, y he echado un poco de menos a Erica, ya que su trama, salvo al principio, no aporta mucho a la historia principal, espero que esto cambie en los futuros libros, porque es un gran personaje y aquí ha estado muy desaprovechado.
Y otra cosa que me ha gustado más con respecto al primero, es que aquí el asesino concuerda con la trama, va a juego con ella (llega un punto en el que ya esperas que sea él, que no quiere decir que sea previsible, porque para nada lo es) ya que me pareció que en LPDH, la autora quiso hacerlo tan inesperado y sorprendente, que no le quedó nada bien y estaba todo muy cogido con pinzas y no quedó del todo cerrado algunos cabos sueltos, a diferencia que aquí.
Por todo esto, esta vez 5/5 y espero que los demás sigan la estela de este :)
De nuevo, lo mejor ha sido los personajes, muy bien construidos y muy realistas, te los crees, y sientes las mismas cosas que ellos. Me ha gustado que Patrick sea más protagonista, junto con Martin, y he echado un poco de menos a Erica, ya que su trama, salvo al principio, no aporta mucho a la historia principal, espero que esto cambie en los futuros libros, porque es un gran personaje y aquí ha estado muy desaprovechado.
Y otra cosa que me ha gustado más con respecto al primero, es que aquí el asesino concuerda con la trama, va a juego con ella (llega un punto en el que ya esperas que sea él, que no quiere decir que sea previsible, porque para nada lo es) ya que me pareció que en LPDH, la autora quiso hacerlo tan inesperado y sorprendente, que no le quedó nada bien y estaba todo muy cogido con pinzas y no quedó del todo cerrado algunos cabos sueltos, a diferencia que aquí.
Por todo esto, esta vez 5/5 y espero que los demás sigan la estela de este :)
emirandres's review against another edition
3.0
Las novelas negras nórdicas son mi debilidad porque estos escritores tienen la capacidad única de escribir crímenes retorcidos con desenlaces impactantes y con personajes psicológicamente inestables. Así es señores, cuando más retorcida es la trama más me llama la atención.
Las novelas de Camila en cambio tienen su toque creepy pero muy escondido, hasta la resolución no terminás de darte cuenta lo sutil que era. Su narrativa es muy, muy llevadera, con un ritmo constante, dinámico y cotidiano. No aburre en ningún momento, no tiene momentos de relleno y se lee de un solo tirón a pesar de que son extensas.
Entretiene mucho, y con eso me basta, no espero mucho de este tipo de novelas negras.
Me costó acostumbrarme al hecho de que Erica ya no es la protagonista de la serie como lo fue en el primer libro. Patrick toma el protagonismo y es el único que lleva a cabo la investigación del crimen de turno.
El resto de los personajes están muy bien desarrollados. Los diálogos me parecieron muy rebuscados por momentos, no parecían reales. Pero asumo que tiene mucho que ver la traducción del sueco al español.
Algo que no me gustó para nada, y es por lo cual le pongo tres estrellas, es la misoginia que se esconde durante toda la trama. Ya lo había visto en el libro anterior, pero pensé que era parte del crímen y de los protagonistas, que la historia lo ameritaba para mostrar un desarrollo del empoderamiento de las protagonistas y de que en algún momento alguien iba a darle un puñetazo a esos policías de la comisaría... pero el estilo siguió siendo el mismo y de momentos no tan sutil. Me sacaba de onda, de clima, me daba bronca y solo seguía leyendo porque necesitaba saber como resolvía el fucking crimen.
¿Ven de lo que les hablo? Así. Todo el rato. ¿Y saben qué es lo que más me indigna? Que venga de la mano de una escritora tan joven. No sé. Seguiré leyendo la serie porque me gusta su prosa y los misterios están muy copados, pero ese machismo me tiene por las bolas.
Las novelas de Camila en cambio tienen su toque creepy pero muy escondido, hasta la resolución no terminás de darte cuenta lo sutil que era. Su narrativa es muy, muy llevadera, con un ritmo constante, dinámico y cotidiano. No aburre en ningún momento, no tiene momentos de relleno y se lee de un solo tirón a pesar de que son extensas.
Entretiene mucho, y con eso me basta, no espero mucho de este tipo de novelas negras.
Me costó acostumbrarme al hecho de que Erica ya no es la protagonista de la serie como lo fue en el primer libro. Patrick toma el protagonismo y es el único que lleva a cabo la investigación del crimen de turno.
El resto de los personajes están muy bien desarrollados. Los diálogos me parecieron muy rebuscados por momentos, no parecían reales. Pero asumo que tiene mucho que ver la traducción del sueco al español.
Algo que no me gustó para nada, y es por lo cual le pongo tres estrellas, es la misoginia que se esconde durante toda la trama. Ya lo había visto en el libro anterior, pero pensé que era parte del crímen y de los protagonistas, que la historia lo ameritaba para mostrar un desarrollo del empoderamiento de las protagonistas y de que en algún momento alguien iba a darle un puñetazo a esos policías de la comisaría... pero el estilo siguió siendo el mismo y de momentos no tan sutil. Me sacaba de onda, de clima, me daba bronca y solo seguía leyendo porque necesitaba saber como resolvía el fucking crimen.
"Tal vez un ser tan fuerte como Jacob necesitaba una compañera tan débil como ella para que no lo desgastase la resistencia de un igual. ¡Qué sabía ella!"
¿Ven de lo que les hablo? Así. Todo el rato. ¿Y saben qué es lo que más me indigna? Que venga de la mano de una escritora tan joven. No sé. Seguiré leyendo la serie porque me gusta su prosa y los misterios están muy copados, pero ese machismo me tiene por las bolas.
laqua's review against another edition
4.0
Me gustó más que el anterior.
Cada vez mejor el tema de la cotidianeidad, me encanta. Me están dando ganas de ir a vivir a Suecia.
El argumento es casi yanqui, digamos. Y es escalofriante la respuesta. Esta vez, lo que pasa puede entenderse en cualquier cultura.
Muy recomendado.
Cada vez mejor el tema de la cotidianeidad, me encanta. Me están dando ganas de ir a vivir a Suecia.
El argumento es casi yanqui, digamos. Y es escalofriante la respuesta. Esta vez, lo que pasa puede entenderse en cualquier cultura.
Muy recomendado.
elizabethneilson's review against another edition
3.0
I didn't enjoy this quite as much as ice princess. This was definitely a creepier premise. Very dark. Hard to keep track of the relationships between some of the players too and not sure that complication was a necessary part of the story.