A review by moiragrana
Sinsonte by Walter Tevis

2.0

Tal vez en los 80's hubiera pensado que era una novela aceptable.

La narrativa es bastante plana, llena de clichés y lugares comunes (al menos en la lectura en 2023). No hay nada ahí que realmente sorprenda. Evento tras evento se van presentando en forma de diario o de cambio de personaje. Sin embargo no hay nada en las voces que realmente haga la diferencia.

Pero lo más desagradable, desde mi punto de vista de lectora, es el machismo, el racismo, la gordofobia y el fascismo intelectual, que imperan en los valores del autor. La típica mirada masculina blanca hegemónica sobre el mundo y sus problemas, donde las mujeres apenas somos adornos y pretextos para el personaje principal. No faltan las escenas de sexo completamente centradas en su personaje principal. El placer de las mujeres es inexistente y todo lo que se refiere a ellas es ese cliché espantoso de cómo se supone que las mujeres vivimos la idea de familia, del sexo, de la maternidad... hasta de la lectura. Por otro lado, esta novela bien podría ser un video de campaña contra las adicciones desde una mirada conservadora.

Tevis lloriquea. Plantea la familia tradicional, el culto al cuerpo hegemónico y el miedo a la teconología, como las premisas de un horizonte ideal para evitar la catástrofe. En contraste, su escenario distópico está lleno de personas que tienen sexo casual, nadie tiene (ni quiere, ni sabe lo que es) familia, no nacen más bebés y hay robots que hacen abortos "hasta el noveno mes". El único personaje negro es un robot que tiene toda la culpa de la desgracia humana (claro, creado por humanos, pero eso se obvia). Todo esto, regodeándose en llenar de referencias a películas, lecturas o música que claramente el autor considera "superiores"... todo, obviamente, cultura blanca del norte global. Una novela "boomer" que, en algunos fragmentos, podría haber sido escrita por el tío conservador en un post de facebook.

Lo terminé de leer porque nunca desprecio una historia sobre distopias, pero francamente es un libro que seguramente olvidaré muy pronto.