Scan barcode
A review by tartie
Reading Beowulf: An Introduction to the Poem, Its Background, and Its Style by Donald C. Baker, Jack David Angus Ogilvy
4.0
Para hacerte a la idea de Beowulf y de su contexto muy bien. Incluso cuando no estoy de acuerdo del todo en algunas valoraciones del poema, intentan ser lo suficientemente claros como para que esto no sea un problema. Sirve genial de base para hacer tu propia teoría.
Si sentisteis que no entendías bien la obra, os aviso de que tiene secciones en las que va explorando toda la historia y la explica. Es muy útil. Incluso si no tenéis ganas de leerla entera, con esto y algún resumen de internet os hacéis muy buen sumario.
Eso sí, tiene un tema con la idea del carácter nacional británico un poco extraña. Lo repite algunas veces ya entrando en materia pero, sobre todo, hay un comentario al principio que me dejó bastante patidifusa. Y es que cuentan los autores que, aunque no es demostrable, Beowulf está probablemente ligado a la identidad nacional y a cómo repetidamente Inglaterra se ha enfrentado y derrotado a los "peligrosos y agresivos imperios de la historia moderna como el de Felipe II o el tercer Reich de Hitler"
Que no es que vaya yo a ponerme a defender a estos dos señores y sus gobiernos, faltaría más. Pero es que Inglaterra era (y es) un peligroso y agresivo imperio. Y que esas "derrotas" tienen un montón de matices también. No sé, me parece una cosa tontísima que meter. Y no porque, como ellos dicen, "ahora no se lleve hablar del carácter nacional". Existe un cierto carácter nacional. Lo que pasa es que no uno heroico de luchar contra las injusticias.
Si sentisteis que no entendías bien la obra, os aviso de que tiene secciones en las que va explorando toda la historia y la explica. Es muy útil. Incluso si no tenéis ganas de leerla entera, con esto y algún resumen de internet os hacéis muy buen sumario.
Eso sí, tiene un tema con la idea del carácter nacional británico un poco extraña. Lo repite algunas veces ya entrando en materia pero, sobre todo, hay un comentario al principio que me dejó bastante patidifusa. Y es que cuentan los autores que, aunque no es demostrable, Beowulf está probablemente ligado a la identidad nacional y a cómo repetidamente Inglaterra se ha enfrentado y derrotado a los "peligrosos y agresivos imperios de la historia moderna como el de Felipe II o el tercer Reich de Hitler"
Que no es que vaya yo a ponerme a defender a estos dos señores y sus gobiernos, faltaría más. Pero es que Inglaterra era (y es) un peligroso y agresivo imperio. Y que esas "derrotas" tienen un montón de matices también. No sé, me parece una cosa tontísima que meter. Y no porque, como ellos dicen, "ahora no se lleve hablar del carácter nacional". Existe un cierto carácter nacional. Lo que pasa es que no uno heroico de luchar contra las injusticias.