Scan barcode
melpomel's review against another edition
4.0
Lalo González-Cotta, traductora de la novela, dice en su posfacio: "Los ataques de Wharton contra los anacronismos que encorsetan a la mujer son, insisto, recurrentes a lo largo de toda su obra, pero quizá sea en esta novela donde le suelta más hilo a la que sería su mayor obsesión: la discrepancia entre el papel que debía desempeñar la mujer en la sociedad de los siglos precedentes y su derecho a realizarse como ser humano autónomo. En 1890, la propia Wharton sufriría una severa crisis nerviosa derivada de la tensión provocada por las presiones de quienes quisieron cortarla por el patrón de matrona social y su instintiva querencia por una 'habitación propia'".
Nada más que declarar.
Nada más que declarar.
ipb1's review against another edition
4.0
Quietly moving, and forensic in its dissection of the crippling hypocrisies of 19thC morals and mores.
miriamvd's review against another edition
emotional
sad
medium-paced
- Plot- or character-driven? Character
4.5
dryanee's review against another edition
5.0
Wow. Me declaro fan de la autora. Me ha enamorado esta novela y la manera de escribir de Wharton
yaredimpp's review against another edition
3.0
3.5, una crítica social y representativa del papel de la mujer en la época.
ipb1's review against another edition
4.0
Quietly moving, and forensic in its dissection of the crippling hypocrisies of 19thC morals and mores.